El agua es un insumo crítico para el desarrollo de la sociedad y las industrias.
En un contexto de creciente escasez hídrica a nivel global, la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles para gestionar este recurso se vuelve imperativa.
Ante este panorama, los estanques de agua emergen como una alternativa prometedora para mitigar los impactos de la actividad industrial sobre los recursos hídricos.
En este artículo, distinguiremos los tipos de estanques de agua existentes, con énfasis especial en los estanques flexibles en membrana de PVC, como solución eficiente para contribuir a una mayor sostenibilidad ambiental.
Estanques de agua
Los estanques de agua son reservorios con múltiples aplicaciones en numerosos sectores y su tipología varía en función de diferentes criterios:
1. Por su origen
Estanques naturales
Se forman de manera espontánea en la naturaleza, a menudo en depresiones del terreno (lagunas, charcos, humedales).
Su origen puede ser glaciar, fluvial, kárstico o volcánico, y se caracterizan por su forma irregular, una profundidad variable, vegetación acuática abundante y la presencia de fauna diversa (peces, anfibios, insectos).
Estanques artificiales
Son cuerpos de agua construidos por el hombre con diversos fines, entre los que se incluyen la acumulación de agua de lluvia, el almacenamiento de agua tratada y la creación de hábitats para la vida silvestre.
2. Por su ubicación
Estanques bajo tierra
Son aquellos donde la mayor parte de su estructura está bajo tierra y llegan a tener capacidades máximas de hasta 45.000 L. Estos estanques están destinados generalmente al almacenamiento de combustibles y productos químicos.
Estanques sobre tierra
Tienen casi toda su estructura expuesta. El fondo del estanque está ubicado directamente sobre el suelo, sobre patas, anclados a una fundación de hormigón armado.
También, pueden estar apoyados sobre una falda (anillo de acero sobre el cual se apoya el cuerpo superior del estanque por medio de soldadura).
Asimismo, se distinguen los estanques de agua elevados, ubicados a una gran altura y soportados por columnas de hormigón o estructuras de acero. Son muy usados por las compañías de agua potable para distribuir agua a presión.
3. Por su forma
- Estanques rectangulares: Son los más comunes, ideales para espacios reducidos.
- Estanques redondos: Ofrecen mayor resistencia estructural y menor pérdida de superficie.
- Estanques ovalados: Combinan las ventajas de los anteriores.
![Los estanques redondos ofrecen gran resistencia estructural.](https://flexclean.cl/wp-content/uploads/2024/10/estanque-tipo-redondo.webp)
Conjuntamente, puede hacerse una distinción según el tipo de techo y fondo del estanque:
Estanques por el tipo de techo
En esta categoría se distinguen los estanques de agua con techo fijo y los de techo flotante.
- Los estanques con techo fijo son aquellos donde el techo sella el estanque. El techo fijo más usado es el cónico (cono soportado por columnas internas, vigas o el manto del estanque). También, pueden encontrarse estanques con techos tipo paraguas o domos.
- Los estanques con techo flotante cuentan con una cubierta que flota sobre el líquido que este contiene. Pueden ser internos o externos.
Estanques por el tipo de fondo
Otra forma de clasificar un estanque de agua es por la forma del fondo que estos tienen: fondo plano o cónico.
Los fondos planos son los más usados en la fabricación de estanques y usualmente tienen una pequeña pendiente que permite el vaciado completo del estanque en el punto más bajo del perímetro.
Por su parte, los fondos cónicos son aquellos donde el fondo es un cono con una gran pendiente.
4. Por su uso
- Estanques de acumulación o almacenamiento: Para grandes volúmenes de agua.
- Estanques de agua para riego: Diseñados para la distribución de agua en cultivos.
- Estanques de piscicultura: Para la cría de peces.
- Estanques de tratamiento de aguas: Para la depuración de aguas residuales.
- Estanques ornamentales: Usados para embellecer jardines y espacios exteriores.
- Estanques para incendios forestales: Ideales para el control de incendios forestales, garantizando un suministro de agua constante y eficiente.
5. Por el material de construcción
- Estanques de hormigón: Son los más tradicionales y resistentes, pero su construcción es más costosa y laboriosa.
- Estanques de fibra de vidrio: Ligeros y duraderos, ideales para pequeñas y medianas instalaciones.
- Estanques de acero: Ofrecen gran resistencia y durabilidad, pero son susceptibles a la corrosión.
- Estanques flexibles: Construidos con materiales como el PVC, EPDM o geotextiles, ofreciendo gran facilidad para adaptarse a cualquier forma o terreno.
![Los estanques de agua flexibles se adaptan fácilmente al entorno.](https://flexclean.cl/wp-content/uploads/2024/10/estanque-de-agua-flexible.webp)
Particularmente, los estanques de agua fabricados en membranas de PVC ofrecen una solución innovadora para diversas aplicaciones en la industria minera, agroforestal y otros sectores.
Su versatilidad, rapidez de instalación, ligereza y durabilidad los convierten en una alternativa atractiva para el almacenamiento y gestión del agua en operaciones industriales de todo tipo.
Flexclean: Soluciones innovadoras ante la crisis hídrica
Los estanques flexibles de Flexclean constituyen una solución innovadora ante la crisis hídrica y el abastecimiento de agua en obras de construcción, procesos industriales, control de incendios, relevo de camiones aljibes, agua para riego, captación y almacenamiento de aguas lluvia, etc.
Su diseño y fabricación ofrecen soluciones personalizadas para cada necesidad y garantizan:
- Material de alta resistencia, gracias a membranas de PVC que aseguran una larga vida útil y un rendimiento confiable en diversas aplicaciones.
- Fácil instalación y transporte, para implementación eficiente en cualquier lugar, crucial en situaciones de emergencia y proyectos temporales.
- Versatilidad, adecuados para una amplia gama de usos.
- Eficiencia en el almacenamiento, pues están diseñados para maximizar el espacio de almacenamiento y minimizar el riesgo de fugas, ofreciendo soluciones seguras y eficientes para el acopio de líquidos a granel.
- Estanque cerrado sin estructura de soporte, que una vez lleno adquiere su forma final (tipo almohada o guatero), con uniones selladas por termo fusión por radiofrecuencia y válvulas con sistema de unión de acople rápido.
Veamos a detalle algunos estanques flexibles ofrecidos por Flexclean:
1. Estanque Flexitanks
Solución innovadora para el almacenamiento y transporte de líquidos a granel, ideal para la industria alimentaria y química.
Su diseño optimiza el espacio y reduce costos logísticos, asegurando que el contenido llegue en condiciones óptimas.
2. Estanque tipo almohada, guatero o cisterna flexible
Es un contenedor flexible cerrado, resistente, duradero y fácil de instalar (sin necesidad de excavaciones), gracias a su diseño ligero y enrollable, perfecto para almacenamiento de agua y sustancias químicas.
![El estanque de agua tipo almohada es resistente y fácil de instalar.](https://flexclean.cl/wp-content/uploads/2024/10/estanque-flexible-tipo-almohada.webp)
3. Estanque Autosoportante
Estanque de fácil despliegue, sostenido por un flotador en su anillo superior que elimina la necesidad de estructuras rígidas a medida que se llena, lo que permite un proceso de llenado y vaciado eficiente.
Es ideal para situaciones de emergencia y almacenamiento temporal.
La elección del tipo de estanque para agua dependerá de diversos factores, como el espacio disponible, el presupuesto y el uso que se le quiera dar.
¿Estás en la búsqueda de la solución ideal para el almacenamiento de agua?
En Flexclean, te ofrecemos una solución práctica, eficiente y segura para el almacenamiento y transporte masivo de líquidos, todo en un solo paquete.
Más que un simple fabricante, en Flexclean nos preocupamos por acompañar a nuestros clientes en su proyecto, desde la búsqueda de una solución personalizada hasta la instalación del estanque de agua flexible adecuado.
Además, contamos con puntos estratégicos para suplir los requerimientos de estanques de agua en Antofagasta y brindar soluciones eficaces a la industria minera.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.
¡Somos Flexclean, líderes en fabricación e innovación en almacenamiento flexible de líquidos!